Zaragoza consolida su liderazgo en sostenibilidad medioambiental

Imagen relacionada de zaragoza lidera sostenibilidad medioambiental

Zaragoza se ha posicionado como líder en sostenibilidad medioambiental entre las ciudades europeas.

La capital aragonesa ha logrado reciclar más del 50% de sus residuos, superando así la media nacional que se sitúa en el 35%. Además, ha sido seleccionada para ser una de las primeras ciudades europeas en alcanzar la neutralidad climática en 2030.

El proyecto europeo NEUTRALPATH será fundamental en esta misión y se implementará en el distrito Actur-Rey Fernando de Zaragoza.

Para llevar a cabo este proyecto, se destinarán 5,1 millones de euros, de los cuales 1,4 millones serán aportados por el Ayuntamiento de Zaragoza y Zaragoza Vivienda, su sociedad municipal.

El resto de los fondos provienen de distintos socios públicos y privados, como el centro tecnológico CIRCE, CARTIF, SARE, ITESAL, Ariño, Onyx y Veolia.

Las actuaciones se llevarán a cabo en dos edificios residenciales y cuatro públicos de Zaragoza.

Se centrarán en mejorar la eficiencia energética y la generación de energía limpia y positiva.

El Ayuntamiento de Zaragoza y el centro tecnológico CIRCE son los responsables de liderar estas iniciativas.

Entre las empresas aragonesas que participan en el proyecto se encuentran SARE, Ariño Duglass e ITESAL. Ellas serán las encargadas del aislamiento térmico, el acristalamiento y la carpintería respectivamente.

Este proyecto ha dado lugar a un encuentro europeo, que se está llevando a cabo en el Pabellón Puente, sede de Mobility City.

Representantes de siete países y personal técnico de los 25 socios participantes están presentes en el evento.


Las ciudades de Zaragoza y Dresden ejercen como ciudades faro, al ser referentes para otras localidades comprometidas con la neutralidad climática, como Gent, Estambul y Vantaa.

NEUTRALPATH tiene como objetivo lograr que los edificios no solo sean eficientes en términos de demanda energética, sino también generen energía.

El proyecto piloto se llevará a cabo en Actur Rey-Fernando para convertir esta zona en un distrito energéticamente limpio y positivo.

Las obras comenzarán a finales de 2024 y se espera que finalicen en 2026.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de diseño, planificación e interacción con las empresas y entidades involucradas.

Tras la puesta en marcha, se llevará a cabo una evaluación para replicar las soluciones implementadas.

Entre las actuaciones innovadoras del proyecto NEUTRALPATH se encuentran la rehabilitación de la envolvente y las fachadas de los edificios, la mejora de la carpintería, la implementación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria eficientes, la integración de fuentes de energía renovables, la promoción de la movilidad eléctrica y la gestión de la red.

Con estos avances, Zaragoza se consolida como un ejemplo a seguir en la misión europea de lograr ciudades climáticamente neutras e inteligentes para 2030, y sirve de modelo para que otras ciudades se sumen al proceso hasta 2050.