El ámbito Ter-Llobregat en Cataluña pasa a un nivel de excepcionalidad debido a la escasez de agua, con nuevas medidas y restricciones en su uso.

Imagen relacionada de medidas excepcionales cataluna escasez agua

En la región de Cataluña, específicamente en el ámbito Ter-Llobregat, se ha tomado la decisión de pasar del escenario de emergencia al de excepcionalidad debido a la falta de agua.

Actualmente, el nivel de reservas se sitúa en el 24,8%, lo que equivale a 154 hm3, con una tendencia creciente gracias a las lluvias y el deshielo.

Esta mejora es significativa si se compara con el nivel de reservas en marzo, que se encontraba en un 15%. La medida de excepcionalidad entrará en vigor el próximo lunes, una vez sea publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Se han establecido varias medidas en este nuevo escenario, como garantizar una dotación de agua por habitante y día de 230 litros, en contraposición a los 200 litros establecidos en la situación de emergencia.

Además, se ha decidido pasar de caudales de emergencia mínimos a caudales ambientales en los ríos, lo que asegura una mayor biodiversidad en las masas de agua.

En cuanto a las reducciones en el uso del agua, se han implementado las siguientes medidas: La dotación de riego agrícola se reduce en un 40% o se permite la sustitución de parte de los caudales por aguas regeneradas, cuando antes era del 80%. La industria deberá reducir en un 15% sus consumos de agua, cuando anteriormente era del 25%. En los usos recreativos, la reducción es del 15% en usos asimilables a urbanos y del 50% en riego.


En los usos ganaderos, la reducción es del 30%, antes era del 50%. Existe la posibilidad de flexibilizar estas reducciones mediante la presentación de un Plan de ahorro de agua en la Agencia Catalana del Agua.

Además, se han establecido prohibiciones como el riego de jardines y zonas verdes, excepto en casos de supervivencia de árboles o plantas, el lavado de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas o edificios con agua potable, y la limpieza de vehículos fuera de establecimientos autorizados.

En cuanto al llenado de piscinas, se prohíbe en casos de piscinas privadas de uso individual o unifamiliar que no cuenten con sistemas de recirculación de agua, aunque se permiten en piscinas públicas y privadas con sistemas adecuados.