Los récords mundiales de natación podrían ser batidos en los Juegos Olímpicos de París 2024

Imagen relacionada de los juegos olimpicos de paris 2024 prometen records en natacion

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, se desarrollarán del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.

Allí se podrán romper varios récords de una de las disciplinas estrella, la natación.

¿Cuáles se buscan quebrar?Lo primero para decir antes de un Juego Olímpico es que, como cada uno que se disputó en la historia, éste promete ser una cita histórica para la natación, con la posibilidad de que se batan varios récords mundiales.

La natación forma parte de esta competencia desde sus inicios en la antigua Grecia, y por diversas razones este deporte tiene mucha tradición.

El brasileño Cesar Cielo tiene el récord olímpico en 50m.

Foto: archivo.Para los griegos la natación era una habilidad vital para todo ciudadano, una parte fundamental de la educación física, junto con la carrera y la lucha libre, por lo que estas disciplinas poseen una amplia historia en la humanidad.Los mejores tiempos obtenidos por nadadores en el mundo están ratificados por la Federación Internacional de Natación.El rumano David Popovici, con su medalla dorada.

Foto: archivo.

También hay que tener en cuenta que la diferencia entre el récord mundial y el olímpico es que este último solo corresponde a las marcas producidas durante un Juego.

Un récord olímpico puede ser al mismo tiempo un récord mundial.


La lista que figura de la página Web de los Juegos Olímpicos indica que en la rama masculina el de los 50 metros libre corresponde al brasileño César Cielo, con 20.21 segundos, logrado en 2009. El de los 100m libre lo tiene el rumano David Popovici, de 46.86 segundos, obtenido en 2022. El alemán Paul Biedermann posee los récords de 200 y 400 m libres, con 1:42.00 minutos (obtenido el 28/07/09) y 3:40.07 minutos (26/07/09). En el estilo 100 metros Mariposa, el estadounidense Caeleb Dressel lidera con 49.45 segundos.

Sarah Sjostrom, la sueca récord.

Foto: archivo.

En tanto, en 100m de pecho, el récord lo tiene el británico Adam Peaty (56.88 segundos), mientras que el de espalda de 100m pertenece al italiano Thomas Ceccon (51.60 segundos). Estados Unidos tiene todos los récords de relevos: 4x100 Libre (3:08.24), 4x200 Libre (6:58.55) y 4x100 Combinado (3:26.78). En cuanto a la categoría femenina, los más relevantes son: 50m y 100m libres de la sueca Sarah Sjostrom (23.61 y 51.71 segundos). En 200m libres la monarca es la australiana Mollie O'Callaghan (1:52.85 minuto). Otra australiana, Kaylee McKeown, tiene las marcas de espalda en 100 y 200 metros: 57.45 y 2:03.14, respectivamente.

En tanto, en 100m de pecho la estadounidense Lilly King lidera con 1:04.13, y en la prueba de 100m mariposa la recordwoman es la sueca Sarah Sjostrom.