El Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskara impulsan la campaña 'Gaitu' para enseñar euskera a las máquinas y nuevas tecnologías

El Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskara han puesto en marcha una campaña denominada 'Gaitu' bajo el lema 'Batu dezagun gure ahotsak/Unamos nuestras voces', con el objetivo de enseñar euskera a las máquinas y nuevas tecnologías.

La finalidad de esta iniciativa es garantizar la presencia del euskera en el ámbito digital, para lo cual se requieren grandes cantidades de datos textuales y orales.La campaña consiste en que los vascoparlantes entren en el portal gaitu.eus y graben su voz, contribuyendo así al desarrollo de la lengua y cultura vascas.

Cuantas más voces y grabaciones se obtengan, más amplio será el banco de datos con el que trabajarán las nuevas tecnologías.La presentación de la campaña tuvo lugar en el centro Tabakalera de Donostia/San Sebastián, donde participaron el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y agentes relacionados con el euskera y las nuevas tecnologías.El consejero Zupiria destacó que las lenguas minoritarias no están en las aspiraciones de las grandes empresas tecnológicas y enfatizó la importancia de introducir el euskera en el mundo digital.

La campaña 'Gaitu' busca conseguir miles de voces y horas de grabación en euskera para que las máquinas puedan entender y hablar el idioma.Por su parte, Ana Ollo resaltó la coherencia de este proyecto con las líneas de trabajo de Euskarabidea y animó a la comunidad vascohablante a hacer suyo el proyecto Gaitu.La plataforma gaitu.eus ofrece dos funciones principales: la posibilidad de leer en voz alta y grabar frases escritas propuestas por la plataforma, y la opción de escuchar y validar las grabaciones realizadas por otras personas.


El objetivo es reunir el mayor número de voces posibles y contribuir al proyecto internacional 'Common Voice'.Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción de las Tecnologías de la Lengua y se suma a otros proyectos como el traductor neuronal ITZULI y las colaboraciones con la UPV/EHU en investigación lingüística.En resumen, la campaña 'Gaitu' busca fomentar la participación de la comunidad vascohablante en la enseñanza del euskera a las máquinas y nuevas tecnologías, con el objetivo de garantizar la presencia de la lengua en el ámbito digital.

A través del portal gaitu.eus, se invita a los vascoparlantes a grabar su voz y contribuir al desarrollo de la lengua y cultura vascas.

Cuantas más voces y grabaciones se obtengan, mayor será el banco de datos para las nuevas tecnologías.

¡Unamos nuestras voces para enseñar euskera a las máquinas y nuevas tecnologías!