El Gobierno Vasco aprueba subvención para contratación de personas con discapacidad intelectual en colegios de Gipuzkoa

Imagen relacionada de inclusion laboral en colegios concertados de gipuzkoa

En el País Vasco, cinco colegios ubicados en Azpeitia, Zarautz, Beasain y Donostia recibirán cinco nuevas incorporaciones que trabajarán en las labores diarias de los centros.

El Gobierno Vasco ha dado luz verde en el Consejo de Gobierno al acuerdo para otorgar una subvención directa destinada a la contratación de personas con discapacidad intelectual para laborar en cinco centros concertados de Gipuzkoa.

A través de Atzegi, la Asociación guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual, cinco individuos tendrán la oportunidad de acceder a un empleo y se unirán a los centros CPEIPS Iraurgi HLBHIP, CPEIPS Salbatore Mitxelena HLBHIP, CPEIPS Beasain Ikastola HLBHIP, CPEIPS San Patricio HLBHIP y CPEIPS Azpeitiko Ikastola-Ikasberri Koop.

HLBHIP. El objetivo de este acuerdo aprobado implica la contratación de personas con discapacidad intelectual para realizar servicios auxiliares en los colegios.

El marco de este convenio se basa en el acuerdo firmado el mes pasado entre el Gobierno Vasco y Atzegi.

La finalidad principal es promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

La inversión estipulada para este acuerdo asciende a 51.673,94 euros.

Los centros educativos se transforman así en espacios que reflejan la diversidad, el respeto y la cohesión social.

Esta iniciativa, que aspira a expandirse por todo el País Vasco en los próximos tres años, ofrecerá oportunidades laborales a personas vulnerables y fortalecerá valores como la inclusión y la igualdad de oportunidades entre los estudiantes.

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la asociación Atzegi suscribieron un convenio el mes pasado para facilitar la integración laboral de 30 personas con discapacidad intelectual en centros educativos.

Atzegi se encarga de organizar la manera en que los diversos perfiles pueden satisfacer las necesidades laborales de los colegios.

Los contratos son de 4 horas diarias y se pagarán salarios de acuerdo a los convenios colectivos vigentes, que en ningún caso serán inferiores al 50 % del salario mínimo interprofesional para un trabajador a jornada completa.

Asimismo, en el marco de este acuerdo, el Departamento de Educación también facilitará contratos para personas con discapacidad intelectual en centros escolares de la red pública.