El Ayuntamiento de La Coruña adjudica ayudas a entidades musicales locales para promover la oferta cultural de la ciudad

Imagen relacionada de apoyo entidades musicales la coruna

En La Coruña, Galicia, el Ayuntamiento resolvió la convocatoria del Plan de apoyo a las entidades musicales locales para este año 2024, una iniciativa con la que el Gobierno municipal contribuye a la difusión de la oferta musical de las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su actividad cultural en la ciudad, con un grado de implementación social representativo y una formulación artística, musical y de baile.

El plazo para solicitar las ayudas se abrió a mediados de enero y, tras evaluar las propuestas presentadas, hoy se adjudicaron un total de 160 actuaciones a 37 entidades y asociaciones de La Coruña, que representan la identidad de la ciudad y sus barrios, así como la diversidad de tradiciones y culturas coruñesas.

Entre las entidades beneficiarias de este año se encuentran la Asociación Cultural Xacarandaina, la Asociación de Coros e Danzas Eidos, la Agrupación Musical Emilia Pardo Bazán, los Tunos Veteranos de La Coruña, Madrigalia, Donaire, la Polifónica Coruñesa Canticorum, el Coro Vocalisse, Amizades, Cántigas da Terra, la Asociación Brigantia, la Cuarentuna de Veteranos, la Coral Polifónica El Eco, Maghuía, Son D'Aquí, Contiños da Feira, los Amigos del Acordeón, Costumes, la Asociación Cultural Canta Compañía, Cantabile, la Orquesta y el Coro Gaos, Tanxedoira, El Acorde Secreto, las Pandereteiras Sen Fronteiras, Aturuxo, Follas Novas, el Orfeón Herculino, Diapasón, Los Gaiteros, la Agrupación Musical Albéniz, Sancta María Maris, La Trova, Tres por Cuatro, Espadana Tradicional, la Asociación Cultural de Personas Ciegas y con Discapacidad Visual y la Asociación Juegos Tonales.


Al igual que el año pasado, el Ayuntamiento destina 200.000 euros a este Plan de apoyo, el importe más elevado desde que se puso en marcha este programa.

Cabe recordar que la colaboración con las entidades se realiza bajo un formato de cofinanciación con la Diputación.

Presencia en la romería de Santa Margarita y las Fiestas de María Pita El Plan de apoyo a las entidades musicales locales permite, año tras año, apoyar la programación cultural y actividad de las agrupaciones musicales coruñesas, que tienen presencia en eventos destacados como la Romería de Santa Margarita o las Fiestas de María Pita, en la temporada estival.

También en las Fiestas en los Barrios que impulsa el Ayuntamiento en los diversos distritos de la ciudad, con actuaciones en puntos como El Castrillón, El Ventorrillo, Monte Alto y Elviña, entre otros barrios.

A esto se suma, además, la implicación habitual de las corales de la ciudad en fechas como las fiestas navideñas, con actuaciones al aire libre en fechas como la Nochebuena.

Como dato histórico, cabe mencionar que la ciudad de La Coruña ha sido reconocida por su rica tradición musical, siendo cuna de diversos artistas y agrupaciones musicales reconocidas a nivel nacional e internacional.

La promoción de la cultura y la música local ha sido una constante en la agenda cultural del municipio a lo largo de los años, fomentando el talento y la diversidad artística de la región.