La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, inaugura el VII Congreso Nacional de Informática en la ciudad.

Imagen relacionada de inauguracion del vii congreso nacional de informatica en la coruna

En la ciudad de La Coruña, Galicia, la alcaldesa Inés Rey ha intervenido esta mañana en la inauguración del VII Congreso Nacional de Informática que se celebra en la ciudad hasta el próximo viernes 21 de junio.

También estuvieron presentes en la apertura del congreso José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y Función Pública del Gobierno de España; Nieves Rodríguez, presidenta de la organización del Congreso Español de Informática (CEDI); Inmaculada García, presidenta de la Sociedad Científica Informática de España; Ricardo Cao Abad, Rector de la UDC; y Miguel Corgos, consejero de Hacienda y Administración Pública.

Rey destacó la necesidad de aumentar la presencia de mujeres en la ingeniería informática, donde la brecha en la tasa de matriculación entre mujeres y hombres es del 82% en este curso.

'La matriculación femenina en el grado de Ingeniería Informática ha pasado del 10% histórico a situarse en este curso en el 18%, casi el doble, pero para una sociedad donde las mujeres somos un poco más de la mitad de la población sigue siendo poco', explicó la alcaldesa.


Recordó que no es algo exclusivo del ámbito científico y llamó a sumar esfuerzos para que las mujeres sean cada vez más presentes en las ramas STEM: 'La ciencia necesita ser cada vez más innovadora pero también más diversa y equitativa', dijo.

La alcaldesa explicó a los congresistas la vinculación histórica de La Coruña con la ciencia a través de la red de Museos Científicos o el MUNCYT, junto con la Universidad de La Coruña: 'Cuando en ningún otro sitio de Galicia se podía estudiar informática, La Coruña recibía a los primeros alumnos en su facultad, de la misma manera que ahora recibe a estudiantes de Nanotecnología, Ingeniería de Datos o Inteligencia Artificial', señaló. Además, Rey destacó la puesta en marcha de la AESIA como proyecto estratégico para consolidar el liderazgo de La Coruña en el sector de las nuevas tecnologías, fruto del próspero ecosistema empresarial y académico de la ciudad.