A alcaldesa de La Coruña y la presidenta de la Asociación Ecos do Sur renuevan convenio para programa de empregabilidad

Imagen relacionada de renovacion convenio programa empregabilidad la coruña

En La Coruña, Galicia, la Alcaldesa Inés Rey y la Presidenta de la Asociación Ecos do Sur María Lareo Fernández han firmado en el Palacio de María Pita la renovación del convenio nominativo por un importe de 25.000 euros destinado al programa para la mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables que desarrolla la entidad.

Rey resaltó que con este convenio y los demás que se articulan desde el área de Empleo, el Gobierno local "trabaja en el ámbito de sus competencias sobre todo en la inserción laboral de personas que tienen más dificultades para acceder a un trabajo y a una vida autónoma". Este trabajo se complementa con las iniciativas que desarrollan otras áreas como Bienestar Social e Igualdad en los ámbitos de la inclusión y la formación.

Desde 1991, Ecos do Sur diseña y desarrolla proyectos de atención a los migrantes.

Cuenta con sedes en La Coruña y Madrid y extiende sus acciones por todo el Estado y también a nivel internacional.

El importe de 25.000 euros para el programa de empregabilidad en La Coruña equivale a aproximadamente 27.500 euros en la moneda local.

Este convenio renovado es una muestra del compromiso de las autoridades locales con la integración laboral de los colectivos más vulnerables en la sociedad gallega.


La colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Ecos do Sur ha demostrado ser efectiva a lo largo de los años, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Además, es importante destacar el papel fundamental que juegan las entidades sociales como Ecos do Sur en la inclusión y formación de las personas migrantes, un colectivo que a menudo se enfrenta a barreras para acceder al mercado laboral.

Gracias a iniciativas como esta, se abren nuevas oportunidades para la inserción laboral de aquellos que más lo necesitan, promoviendo la igualdad de oportunidades en la sociedad.

En resumen, la renovación de este convenio para el programa de empregabilidad en La Coruña es un paso importante en la lucha contra la exclusión laboral y la mejora de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables en la región.

La colaboración entre las instituciones públicas y las entidades sociales es clave para garantizar un futuro más inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos.