El Gran Premio de Fórmula 1 regresará a Madrid después de 40 años

Imagen relacionada de gran premio formula 1 madrid 2026

Madrid se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la vuelta de la Fórmula 1 a la capital española a partir del año 2026. Después de cuatro décadas, Madrid será sede de un Gran Premio de Fórmula 1, convirtiéndose en la primera gran capital europea en albergar esta competición.

Bajo el lema 'El Gran Premio de España, un referente internacional', Madrid espera convertirse en la máxima referencia del circuito de la Fórmula 1 a nivel mundial.

La presidenta Ayuso ha declarado su compromiso y el de todas las administraciones para que la ciudad sea el hogar de este espectacular evento y para que todos los españoles se sientan orgullosos.

Con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1, Madrid espera atraer a millones de turistas y generar miles de empleos en la región.

Según los cálculos, esta competición dejará más de 450 millones de euros anuales en la economía madrileña y generará más de 10.000 puestos de trabajo directos.

Además, se espera un impacto positivo en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio.

La presidenta Ayuso ha destacado que Madrid es una ciudad abierta y acogedora, donde todos los españoles, independientemente de su lugar de origen, se sienten parte de ella.

Esta competición deportiva será una oportunidad para que los negocios y el turismo se desarrollen, y para que la imagen de Madrid se proyecte aún más a nivel internacional.

La Comunidad de Madrid pondrá todos los recursos necesarios para garantizar el éxito de este Gran Premio.

El evento será promovido por IFEMA Madrid y se estima que tendrá un impacto económico de 4.500 millones de euros en la región.

Estas cifras se basan en el gasto asociado a la preparación y organización de la carrera, así como en el consumo de los más de 110.000 espectadores que se espera asistan al evento.


Además, la llegada de la Fórmula 1 reforzará la oferta turística de Madrid, con una estancia media de 3,6 noches y un gasto medio de más de 1.680 euros por turista.

Esto beneficiará a los comercios, restaurantes y hoteles de la ciudad, que podrán convertirse en embajadores de Madrid al transmitir la experiencia única vivida en la competición y la amplia oferta cultural y de ocio.

Uno de los aspectos destacados de la organización del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid es la excelente conexión con el transporte público.

La ciudad contará con una completa red de transporte que permitirá a los aficionados llegar al evento de forma rápida y cómoda.

La presidenta Ayuso ha asegurado que Madrid será la capital europea que mejor conectará el Gran Premio de Fórmula 1, con diversas opciones de transporte como el metro, autobús y el cercano aeropuerto.

Madrid se convertirá en el centro de atención internacional durante la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Este evento atrae a una audiencia global de 1.550 millones de personas a través de la televisión y cuenta con miles de espectadores en vivo durante los tres días de competición.

Además, millones de personas siguen esta competición a través de las redes sociales.

La presidenta Ayuso ha destacado que el circuito de la Fórmula 1 estará diseñado para ofrecer tramos emocionantes y momentos únicos tanto para los pilotos como para el público.

Madrid se convertirá en una parada obligatoria para todos los amantes de este deporte y se espera que sea uno de los eventos con mayor repercusión mediática a nivel mundial.