La Comunidad de Madrid ha reforzado la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los Hospitales Universitarios Infanta Sofía, Henares y del Tajo para promover la actividad científica en la región.

Imagen relacionada de comunidad madrid refuerza investigacion biomedica hospitales publicos

En la ciudad de Madrid, se ha llevado a cabo una importante iniciativa para impulsar la investigación biomédica en los hospitales públicos de la región.

La Comunidad de Madrid ha fortalecido la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los Hospitales Universitarios Infanta Sofía, Henares y del Tajo, con el objetivo de fomentar la actividad científica en estos centros.

Estos hospitales, ubicados en San Sebastián de los Reyes, Coslada y Aranjuez respectivamente, son fundamentales para el avance de la medicina y la salud en la comunidad.

La firma del documento de adhesión contó con la presencia de importantes autoridades, como la directora general de Investigación y Docencia de la Comunidad de Madrid, Inmaculada Ibáñez, y los gerentes de los tres hospitales: Antonio Romero, Ignacio Martínez Jover y María Luisa García González, así como la directora de la Fundación, María Jesús Latasa Sada.

Además, este proyecto cuenta con la participación de las Universidades Europea de Madrid y Francisco de Vitoria, lo que lo convierte en un centro de referencia para la investigación y formación de profesionales.


Desde su inicio en 2018 con 220 profesionales, la Fundación ha experimentado un notable crecimiento hasta alcanzar los 400 participantes en 2023. Se han desarrollado 53 proyectos competitivos en este periodo, con un total de 938 producciones científicas publicadas entre 2019 y 2023. Esta colaboración entre hospitales y universidades busca impulsar la generación de conocimiento científico y su aplicación en la práctica clínica, fortaleciendo la investigación en el ámbito de la biomedicina y las ciencias de la salud.

En términos económicos, la inversión realizada en este proyecto ha ascendido a 1 millón de euros hasta la fecha, con una proyección de alcanzar los 2 millones de euros en el próximo año.

Esta financiación proviene tanto de fondos públicos como de colaboraciones privadas con empresas del sector sanitario.

El objetivo es seguir potenciando la investigación y la innovación en estos hospitales, contribuyendo al avance de la medicina y la mejora de la calidad asistencial para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.