El consejero Arriola firma la orden por la que se abre el plazo de información pública para presentar alegaciones sobre la declaración de Errenteria como zona tensionada de mercado residencial en Euskadi.

Imagen relacionada de apertura plazo presentar alegaciones errenteria zona tensionada mercado residencial euskadi

En Euskadi, el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes en funciones, Iñaki Arriola, ha firmado una orden activando el procedimiento de declaracion de Errenteria como mercado residencial tensionado.

La orden considera que la situacion en base a los criterios establecidos por la Ley por el Derecho a la Vivienda está suficientemente acreditada.

Errenteria es uno de los 43 municipios vascos identificados en un diagnóstico realizado por el Departamento de Vivienda como lugar que podría ser declarado zona tensionada.

A partir de la publicación de esta orden en el Boletín Oficial del País Vasco y el Boletín Oficial de Gipuzkoa, se abrirá el plazo de 20 días hábiles para que la ciudadanía y las organizaciones interesadas puedan presentar sus alegaciones.

Según el diagnóstico, en la actualidad, la vivienda en alquiler es prácticamente inexistente, superando los 950 euros mensuales.

El precio medio de las compraventas registradas supera los 200.000 euros y el precio medio del metro cuadrado supera los 3.000 euros en el primer trimestre de 2023.


El esfuerzo económico para pagar la renta y los gastos básicos del hogar se encuentra en el 33%, por encima del 30% establecido como criterio para la declaración de zona tensionada.

Una vez finalizada la redacción de la documentación definitiva de la zona tensionada, se publicará una nueva orden declarando definitivamente el municipio como tensionado.

La declaración supone que las personas arrendatarias que se les finaliza el contrato puedan acceder a un máximo de tres prórrogas anuales en los mismos términos y condiciones, limitando el precio del alquiler para las nuevas personas arrendatarias.

En euros, los 950 euros mensuales de alquiler se convierten en aproximadamente 950 euros.

El precio medio de las compraventas registradas, que supera los 200.000 euros, se traduce en unos 200.000 euros.

El precio medio del metro cuadrado, que supera los 3.000 euros, equivale a alrededor de 3.000 euros por metro cuadrado.