El Gobierno Vasco aprueba una aportación de 50.000 euros para programas humanitarios en Níger y Sahel

Imagen relacionada de apoyo humanitario organizaciones locales niger sahel

En Euskadi, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una contribución de 50.000 euros al consorcio conformado por la Asociación de Ayuda a las Poblaciones Vulnerables (DIKO) de Níger y la Asociación Asamblea de Cooperación para la Paz (BLB/ACPP). La eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, adscrita al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, respaldará de esta manera la participación y liderazgo en programas humanitarios en Níger y la región del Sahel.

A pesar de que los compromisos por promover la participación de la población que sufre crisis humanitarias van siendo cada vez más evidentes en los documentos institucionales, se requieren experiencias exitosas que puedan servir de modelos a otras organizaciones.

Gracias al acompañamiento de BLB/ACPP, DIKO ha establecido buenas prácticas en cuanto a participación, al priorizar las necesidades y aspiraciones de las comunidades con las que trabaja en sus programas humanitarios.

Además, ha logrado hacerse un espacio en las instancias de coordinación humanitaria en Níger, a pesar de estar dominadas por organizaciones internacionales y agencias de Naciones Unidas.

Con esta subvención directa se promoverá la formación en participación y rendición de cuentas de organizaciones nigerinas de la mano de DIKO, así como la organización de intercambios con otras entidades a nivel del Sahel para aumentar su influencia en los espacios de coordinación humanitaria.


También se fortalecerá el rol de la población local para difundir su propio mensaje entre la sociedad civil nigerina y vasca.

Esta iniciativa está en línea con las prioridades estratégicas de eLankidetza y, específicamente, con el énfasis en la participación, rendición de cuentas y localización establecidos en su Estrategia de Acción Humanitaria.

Níger es uno de los países más pobres del mundo, con altos índices de pobreza, desnutrición y falta de acceso a servicios básicos.

La región del Sahel, donde se encuentra Níger, enfrenta recurrentes crisis humanitarias debido a factores como conflictos armados, cambios climáticos y epidemias.

La cooperación internacional y el apoyo a organizaciones locales son fundamentales para hacer frente a estas situaciones y promover el desarrollo sostenible en la región.

La labor de entidades como DIKO y BLB/ACPP es crucial para garantizar que las comunidades más vulnerables reciban la ayuda humanitaria necesaria para sobrevivir y reconstruir sus vidas tras los desastres.