El Gobierno Vasco apoya diversas intervenciones para mejorar la convivencia y la igualdad en la comunidad gitana en Euskadi.

Imagen relacionada de iniciativas mejorar convivencia igualdad comunidad gitana euskadi

En Euskadi, VG 06 06 2024

Nerea Melgosa, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha mantenido esta mañana un encuentro con la dirección de la asociación Gao Lacho Drom de Vitoria-Gasteiz, presidida por Bartolomé Jiménez y Rosa Romero, en la que han abordado diversas cuestiones relacionadas con familias gitanas, educación, empleo, vivienda y espacios sociosanitarios.

El Gobierno Vasco apoya diversas intervenciones para mejorar la convivencia, prevenir el fracaso escolar y crear buenos hábitos en el uso de los espacios comunitarios.

Para ello se cuenta con talleres en las áreas de trabajo de Espacio familiar, Espacio socioeducativo y Espacio sociosanitario.

El programa de política familiar y comunitaria promovido por Lakua desarrolla su actividad con numerosas familias pertenecientes a la comunidad gitana en las áreas de acción social, participación de la población gitana, la no discriminación y promoción de la igualdad de trato, la sensibilización social y el enfoque transversal de género.

De todo ello se ha tratado en el encuentro mantenido en la sede gasteiztarra de Gao Lacho Drom en la que, además de Melgosa y Jiménez, también ha participado Noemí Ostolaza, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad y diversos responsables de GLD. Gao Lacho Drom es una entidad gitana que participa en las actividades que se organizan desde el Departamento de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

En relación a las iniciativas promovidas por el Gobierno Vasco para apoyar a la comunidad gitana, es importante destacar que estas acciones son fundamentales para promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación.

La labor realizada por Gao Lacho Drom en colaboración con las instituciones vascas contribuye a fortalecer el tejido social y a fomentar la integración de las familias gitanas en la sociedad.

Además, la sensibilización social y el enfoque de género en todas las actividades desarrolladas son pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.


En términos económicos, estas intervenciones representan una inversión significativa por parte del Gobierno Vasco.

Según datos oficiales, el presupuesto destinado a programas de apoyo a la comunidad gitana en Euskadi para el año 2024 asciende a 500.000 euros.

Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades regionales en la promoción de la igualdad y el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su origen étnico o cultural.

Históricamente, la comunidad gitana ha enfrentado numerosas barreras y obstáculos para acceder a la educación, el empleo y la vivienda en condiciones dignas.

A lo largo de los años, se han implementado diversas políticas y programas de apoyo destinados a mejorar la calidad de vida de las familias gitanas en Euskadi.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer en términos de inclusión social y erradicación de la discriminación.

Es por ello que la colaboración entre las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil, como Gao Lacho Drom, sigue siendo fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria.

En conclusión, las iniciativas impulsadas por el Gobierno Vasco en colaboración con entidades como Gao Lacho Drom son clave para promover la convivencia, la igualdad y el respeto mutuo en la comunidad gitana en Euskadi.

El compromiso demostrado por todas las partes involucradas evidencia la importancia de trabajar de manera conjunta para construir una sociedad más inclusiva y cohesionada.

El camino hacia la igualdad real y la integración plena de todas las personas, sin importar su origen o condición, es un objetivo compartido que solo se puede alcanzar a través del esfuerzo colectivo y la solidaridad entre todos los miembros de la sociedad.