El Lehendakari Urkullu se reúne con directivos de la empresa Arteche en Euskadi para tratar temas económicos

Imagen relacionada de reunion directivos arteche euskadi

En Euskadi, el Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha recibido esta mañana al Consejero Delegado y Presidente de la compañía vizcaína Arteche, Alexander Artetxe, y al Secretario Consejero de la empresa, Lander Arteche.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas relacionados con la economía vasca y el papel de Arteche en el desarrollo económico de la región.

Urkullu destacó la importancia de contar con empresas sólidas y comprometidas con el progreso de Euskadi, y agradeció el trabajo realizado por Arteche en este sentido.

Arteche, fundada en 1949 en Mungia, se ha convertido en una empresa líder en el sector eléctrico a nivel internacional.

Con presencia en más de 150 países, la compañía es un referente en innovación y calidad en el diseño y fabricación de equipos eléctricos.

En cuanto a los precios, Arteche anunció una inversión de 10 millones de euros para la ampliación de su planta en Euskadi, lo que generará más de 100 puestos de trabajo directos en la región.


Además, la empresa prevé un incremento del 15% en su facturación anual, alcanzando los 200 millones de euros en el próximo ejercicio.

Esta reunión entre el Lehendakari Urkullu y los directivos de Arteche refleja el compromiso de ambas partes por impulsar el crecimiento económico de Euskadi y fomentar la creación de empleo en la región.

Sin duda, un paso importante en la consolidación de la empresa como uno de los pilares de la economía vasca.

Datos históricos: Euskadi, también conocido como País Vasco, es una comunidad autónoma española situada en el norte de España.

Con una rica historia y una identidad cultural única, Euskadi ha sido un referente en la innovación y el desarrollo sostenible en Europa.

Desde la industrialización en el siglo XIX hasta la actualidad, la región ha destacado por su capacidad de adaptación al cambio y su apuesta por la diversificación económica.