Noticia sobre certificación a centros educativos en Euskadi por su labor en educación para la sostenibilidad.

Imagen relacionada de reconocimiento centros escolares vascos compromiso sostenibilidad

En Euskadi, los centros educativos acreditados forman parte de la red de escuelas por la sostenibilidad-IRAES 21, donde promueven de manera conjunta la educación para la sostenibilidad.

El viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental Aitor Aldasoro ha resaltado el compromiso de la comunidad educativa vasca con la sostenibilidad y el futuro del medio ambiente en Euskadi.

El acto de reconocimiento tuvo lugar en Ekoetxea Urdaibai, justo antes del Día Mundial del Medio Ambiente, que impulsará una nueva campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de recoger residuos en entornos naturales.

Trece centros educativos que participan en el Programa de Agenda 2030 Escolar del Gobierno Vasco han recibido hoy el certificado 'Eskola Jasangarriak', que reconoce a las escuelas sostenibles y su compromiso con la innovación, la calidad y el medio ambiente.

Los viceconsejeros de Sostenibilidad Ambiental, Aitor Aldasoro, y Educación, Begoña Pedrosa, junto con el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Adolfo Uriarte, presidieron la entrega de certificados en Ekoetxea Urdaibai en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio a nivel mundial.

Los centros educativos públicos y concertados acreditados con este reconocimiento forman parte de la red de escuelas por la sostenibilidad-IRAES 21, donde fomentan la educación para la sostenibilidad entre el profesorado, alumnado, personal no docente y familias.

El viceconsejero Aldasoro destacó el trabajo de estos centros como un ejemplo del compromiso de la comunidad educativa vasca con la sostenibilidad y el medio ambiente en Euskadi.

Por otro lado, el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Adolfo Uriarte, resaltó la importancia de este certificado, que reconoce el esfuerzo, los procedimientos, las experiencias y la calidad de los centros en cuanto a educación, participación y sostenibilidad.


El evento contó con la presencia de alumnos y profesores, acompañados por representantes municipales, alcaldes y alcaldesas de las localidades donde se encuentran los centros escolares reconocidos por el Gobierno Vasco.

Los 13 centros distinguidos como 'Escuelas Sostenibles' por la Agenda 2030 Escolar están ubicados en 11 municipios diferentes: 2 en Álava: Legutio, Vitoria-Gasteiz, 9 en Bizkaia: Bilbao, Durango, Getxo, Lekeitio, Markina, Muskiz, Zaldibar, 2 en Gipuzkoa: Hondarribia, Zarautz.

Día Mundial del Medio Ambiente

La entrega de los certificados 'Escuela Sostenible' se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada establecida por Naciones Unidas en 1972. Desde la Red Ekoetxea de Centros Ambientales de Euskadi, se llevará a cabo una nueva campaña de recogida de residuos en entornos naturales dirigida a la ciudadanía vasca.

Gestionada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, esta campaña también coordina la participación de organizaciones y centros educativos de Euskadi en la campaña 'Let's Clean Up Euskadi 2024' para concienciar sobre la importancia de mantener un suelo saludable y libre de residuos.

Para más información e inscripciones, se puede visitar las páginas de la Red Ekoetxea (www.ekoetxea.eus) e Ihobe (https://www.ihobe.eus). El compromiso de los centros educativos vascos en la sostenibilidad sigue creciendo, con la certificación 'Escuelas Sostenibles 2024' como un reconocimiento a su labor y dedicación.